Mapa - Peñausende

Peñausende
Peñausende es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

El municipio lo constituyen las localidades de Figueruela de Sayago, Peñausende y Tamame, todas ellas situadas en la parte más meridional de la histórica y tradicional comarca de Sayago y de la provincia de Zamora, lindando con la comarca salmantina de la Tierra de Ledesma, con la que comparten paisaje, historia, cultura y tradiciones. El municipio, que tiene una superficie de 95,02 km², cuenta según el padrón municipal para del INE con habitantes y una densidad de hab./km².

Peñausende, la capital municipal, conserva restos de un castillo de la orden de Santiago. Esta fortificación desempeñó un notable papel defensivo durante el periodo de la Reconquista, reconvertido en la actualidad en uno de los principales miradores de la provincia de Zamora, entre los que también se encuentra el peñausendino Teso Santo. Conserva un rollo jurisdiccional, en la actualidad incompleto, que en su día pudo ser usado como picota para el castigo de reos. Su iglesia parroquial, bajo la advocación de San Martín de Tours, es en la actualidad su edificio principal. Este templo fue construido a finales del siglo XI o principios del XII y recrecido a finales del siglo XV o principios del XVI, lo que le confiere una peculiar fisonomía de estilo románico en transición al gótico.

* Peñausende

* Peñausende, según Pérez Viñuela, deriva por un lado de penna, del latín pinna, con significado de almena, aunque también es pluma, igual a puntiagudo, por lo que de ahí pudo pasar a punta de cerro. "Gosende", "Gosent", "Gusende" y "Gosendi", son de origen germánico. En documentos posteriores aparece "Peñahusende", "Peñagonsent", "Peñagosende", "Pennagosende", "Pennausende", "Pennagusende", "Pena Gosendi", "Pennasoende" y finalmente por economía en la pronunciación, la etimología popular ha dado el nombre actual, Peñausende. Por lo tanto, el significado literal sería "Peñagosende", es decir, Peña de un señor llamado de una de estas formas: "Gosent", "Gosende", "Gusende" o "Gusendi". En el mismo término municipal existen otros lugares conocidos como "Valdemiagoda", Valle de la Goda, "Valdegudino" o "Valdegodino" y "Sexmil" (lugar de Sexmiro). Se trata de antropónimos impuestos por pobladores godos, que por las características geográficas de sus ubicaciones están relacionados con la defensa de la frontera entre los reinos suevo y visigodo.

* Para algunos autores, el nombre de Peñausende tiene su origen en el nombre de Sabaria, también denominada Sibaria. Este vocablo, a su vez, es considerado de origen hebreo, de la raíz “sibar” que significa “hendir, romper o quebrar”, lo que nos lleva a la correspondiente “Peña Ausende” o “Peña Hendida”. Por tanto, la comunidad de Peñausende y sus aldéas fue la que conquistó Leovigildo y, acaso, toda la región vaccea, con la cántabra y La Rioja, que es la Aregia.

* Otros autores indican que Peñausede es de origen prerromano, posiblemente vetón o vacceo, al igual que otras localidades de la comarca de Sayago.

* Si bien el significado de la primera parte de su nombre (peña) es clara, la segunda parte (usende) plantea dudas. Sobre esta segunda parte, habría una última posibilidad de que derivara del vocablo latino "absens, -entis" con significado actual de "ausente".

* Parajes

* Los topónimos de algunos de sus parajes son: Alto de la Cebada, Alto del Caño, Barrero de los Tejeros, Cabeza del Sapo, Cabeza Ladrones, Cabeza Román, Cabeza Royal, Cabezarroya, Cabezonzuela, Camino de los Frailes, Camino de Mayalde, Camino de Viñuela, Cristemilo, El Anuvedo, El Barrero Blanco, El Campico, El Carrascal, El Castillo, El Chorrio, El Corchal, El Gejal, El Jaral, El Piornal, El Pozo de las Fuentes, El Puente, El Puerto, Ensebadas del Caño, Enservadas del Llodero, Fuente Buena, Fuente del Caño, Fuente del Soto, Fuente Pioyo, Huerto del Borreguito, La Cabecina, La Carrasquera, La Cigüeña, La Cruz de Rita, La Espinera del Huerto, La Gavia, La Huerta, La Jareta, La Majadica, La Mina, La Oyillina, La Paca, La Parda, La Rivera, La Roderica, La Sacea, La Seca, La Vega, Laguna de los Frailes, Las Gargantinas, Las Gateras, Las Mallainas, Las Navitas, Las Pedreras, Las Salinas, Las Tejoneras, Llano de Pedregoso, Llano del Rebollar, Llanos de los Cotorros, Llanos Gordos, Lomo de la Vega, Los Ahigales, Los Alares, Los Cadozos Blancos, Los Chafadines, Los Corrales, Los Cotorros, Los Duciellos, Los Haces, Los Llanos, Los Navazos, Los Picones, Los Pontones, Los Poyos, Los Romanes, Los Ronceros, Los Tejares, Los Torales, Los Veneros, Los Vivales, Monte Cortado, Monte Gordo, Nava de la Vega, Nava de los Carros, Nava de Matín Coello, Nava del Barrero, Nava del Bobo, Nava del Toro, Nava Hilario, Nava Peral, Navita la Vega, Peña del Campo, Peña Estercada, Peña Excusa, Peñas del Muerto, Piedra Incada, Pozo Soso, Prado Concejo, Prado de la Dehesa, Quejigales, Raya de Tamame, Regato de Valdeñagoda, Rita Cueva, Sebadas del Pozo, Solombrio, Teso de la Fuente, Teso del Cuerno, Valde Pedro Miguel, Teso Santo, Valdebarrera, Valdegodina, Valdelvira, Valdemuriel, Valdeñagoda, Valdepozaco, Valdespino, Valle Ancho, Valle Verde, Valtrigoso, Zaries. 
Mapa - Peñausende
Mapa
Google Earth - Mapa - Peñausende
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Peñausende
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Peñausende
OpenStreetMap
Mapa - Peñausende - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Peñausende - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Peñausende - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Peñausende - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Peñausende - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Peñausende - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Peñausende - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Peñausende - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Peñausende - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Peñausende - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...